Culiacán, Sin (RI Noticias).- CANACO SERVYTUR Culiacán estima que las celebraciones por el Día de Muertos 2025 dejarán una derrama económica de 338 millones 918 mil 580 pesos, durante el periodo del 26 de octubre al 2 de noviembre, lo que representa un incremento del 9.2% respecto al año anterior.
La presidenta de la cámara, María Guadalupe Zavala Yamaguchi, destacó que esta importante festividad combina la identidad cultural con el dinamismo económico, beneficiando a miles de negocios familiares y comercios locales.
“Celebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad. Desde CANACO SERVYTUR Culiacán seguiremos impulsando a los negocios familiares, que son pilares de la economía y de nuestra identidad cultural”, expresó Zavala Yamaguchi.
Entre los sectores más beneficiados se encuentran la venta de flores de cempasúchil, pan de muerto, alimentos típicos, artículos para ofrendas y decoración, disfraces, dulces, tiendas de conveniencia, mercados públicos y servicios turísticos como hoteles y hospedajes por aplicación.
De acuerdo con la cámara, este aumento en el consumo refleja que las familias sinaloenses mantienen viva la tradición del Día de Muertos, lo que además impulsa la economía local y el tu




