Culiacán, Sin (RI Noticias). -Tras los recientes ajustes en el gabinete estatal, con el nombramiento de Feliciano Castro Meléndrez como nuevo secretario de Economía y de Yeraldine Bonilla como secretaria general de Gobierno, desde la Intercamaral de Culiacán se manifestó disposición para establecer un diálogo cercano y constructivo con ambos funcionarios.
Si bien dijo estos cambios forman parte de las decisiones que el Gobierno del Estado consideró necesarias, para el sector empresarial, lo importante es conocer sus propuestas y planes de trabajo.
“Aquí el punto es una invitación para poder conocer sus propuestas, de escucharlos nosotros como intercamaral estamos a la espera de conocer cuál es el plan de trabajo que ellos traen. Hasta ahorita sería muy importante si nos pueden recibir o recibirlos aquí el interceral para pues para escuchar cuál es el plan a seguir, el trabajo que se tiene planteado y generar una sinergia de trabajo con gobierno del Estado con medio del sector empresarial”, puntualizó.
Asimismo, presidente del Ejecutivo de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán, expresó el voto de confianza del sector empresarial hacia Feliciano Castro Meléndrez, recientemente nombrado secretario de Economía del Gobierno del Estado.
Jacobo reconoció que, aunque Castro Meléndrez no es como tal un empresario sino un político, cuenta con un equipo que puede facilitar la interacción y colaboración con las cámaras empresariales.
El líder empresarial destacó la disposición del gremio para mantener un diálogo permanente con los nuevos funcionarios, tanto en Economía como en la Secretaría General de Gobierno, encabezada ahora por Geraldine Bonilla para plantear las principales necesidades de las empresas locales y fortalecer la coordinación entre el gobierno y la iniciativa privada toda vez que el trabajo conjunto entre empresarios y autoridades es vital para impulsar el crecimiento económico de Culiacán y de todo Sinaloa.
En el encuentro también se mencionó la importancia de mantener continuidad en los proyectos y atender los retos económicos actuales, especialmente en sectores como la construcción y la industria, que han enfrentado una recuperación lenta.
Finalmente, Jacobo reiteró el compromiso de los empresarios de colaborar activamente con las nuevas autoridades y de seguir impulsando acciones que mejoren la seguridad, la inversión y la generación de empleos.




