Advertisement
Ri Noticias
viernes, 31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Tasas de autismo más altas tras Covid en embarazo, revela estudio

Un estudio vincula las tasas de diagnóstico de autismo a madres que tuvieron Covid‑19 durante el embarazo, planteando nuevas preguntas sobre neurodesarrollo infantil

Redacción por Redacción
31 octubre, 2025
en Salud
0
Tasas de autismo más altas tras Covid en embarazo, revela estudio
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La frase “las tasas de diagnóstico de autismo son más altas entre niños nacidos de madres que tuvieron Covid‑19 durante el embarazo” pesa como una advertencia que nadie quiere leer, pero que un reciente estudio pone sobre la mesa de padres y experto. 

La investigación realizada por Mass General Brigham (Boston) y publicado en Obstetrics & Gynecology, analizó 18 124 nacimientos entre marzo 2020 y mayo 2021 y halló que los niños de madres infectadas tuvieron diagnósticos de trastornos del neurodesarrollo con mayor frecuencia. 

¿Qué mostró el estudio sobre Covid‑19 en el embarazo y autismo?

En un escenario epidemiológico intenso —cuando la pandemia apenas comenzaba a desplegarse— los investigadores recopilaron información de 861 nacimientos de madres que dieron positivo al virus durante el embarazo y los compararon con 17 263 de madres no infectadas. En los hijos de las infectadas, 16.3 % recibieron algún diagnóstico de trastorno del neurodesarrollo a los tres años, frente a 9.7 % en el grupo sin infección materna. 

Tras ajustar por edad materna, obesidad, nivel socioeconómico y otras variables, la infección por Covid‑19 se relacionó con un riesgo 29 % mayor de ser diagnosticado con autismo, retrasos en el habla o en la motricidad global. 

Los autores aclaran que la asociación no demuestra causalidad definitiva, pero sí enciende una alarma seria para la salud materna y pediátrica. 

Importancia del tamaño y la metodología

El hecho de que el estudio abarque un volumen considerable de participantes (más de 18 000 nacimientos) aporta solidez, algo poco común en investigaciones sobre infección materna y neurodesarrollo. Además, las madres infectadas fueron detectadas durante el primer año de la pandemia, lo que facilita observar efectos tempranos.

No obstante, los investigadores advierten que otros factores —como comorbilidades maternas no completamente controladas, el estado vacunal o el momento exacto de la infección durante el embarazo— podrían influir en los resultados.

¿Por qué podría incrementarse el riesgo de autismo tras una infección materna por Covid‑19?

Activación inmunitaria materna y desarrollo fetal

Una de las hipótesis más aceptadas involucra la activación del sistema inmunitario materno (MIA, por sus siglas en inglés), que durante la infección genera una cascada de citocinas inflamatorias que pueden atravesar la placenta o alterar su función, modificando el entorno intrauterino donde se desarrolla el cerebro fetal. 

Esto podría provocar alteraciones en la migración neuronal, en la sinapsis o en el “refinado” neuro‑científico que ocurre en los primeros meses de vida intrauterina.

Efectos indirectos: estrés materno, hipoxia, prematuridad

La infección por COVID‑19 durante el embarazo también puede provocar complicaciones: fiebre alta, contaminación de oxígeno, preeclampsia, parto prematuro o interrupción del crecimiento fetal. Cada una de esas condiciones es un factor de riesgo conocido para trastornos del desarrollo. Esta “confluencia de riesgos” puede elevar la probabilidad de un diagnóstico posterior de autismo.

Por ejemplo, el centro de investigación del MIT señala que “la exposición materna a infecciones virales puede cambiar el neurodesarrollo del feto de manera persistente”. 
wmal.com

Importancia del momento de la infección

El trimestre en el que ocurre la infección puede magnificar el efecto: infecciones en el segundo trimestre —cuando se forman muchas conexiones sinápticas— podrían tener mayor impacto que otras. Aunque el estudio citado no detalla con precisión este aspecto, los expertos señalan que es un área crítica de investigación futura.

¿Qué significa esto para las madres y los profesionales de salud?

Vigilancia y seguimiento temprano

El hallazgo de una asociación entre infección materna por Covid‑19 y diagnóstico de autismo implica que los pediatras y obstetras deben estar alerta: los niños expuestos en útero podrían beneficiarse de una vigilancia más estrecha del desarrollo, lo que permite intervenir antes y con mayor efectividad.

Vacunación y prevención durante el embarazo

Aunque el estudio no analiza directamente los efectos de la vacunación materna, los expertos coinciden en que prevenir la infección de la madre durante el embarazo —mediante vacunas, medidas de higiene, control médico— puede constituir una estrategia clave para reducir riesgos. La vacunación contra Covid‑19 en el embarazo ya es recomendable en muchos protocolos obstétricos.

Prevenir es, en este caso, más que una palabra: es un acto de salud que puede marcar el inicio del desarrollo de un niño.

Comunicación realista y sin alarma

Es fundamental remarcar que, aunque el riesgo relativo aumentó, el riesgo absoluto sigue siendo bajo. Tal como advierte la coautora del estudio, “no todas las madres con Covid‑19 durante el embarazo tendrán un hijo con autismo”; la mayoría no lo tendrá. 

Por tanto, el mensaje no es de pánico, sino de consciencia y apoyo informado.

El hallazgo de que las tasas de diagnóstico de autismo son más altas entre los niños nacidos de madres que tuvieron Covid‑19 durante el embarazo cambia el guion comúnmente aceptado: la infección materna tiene repercusiones más allá de lo inmediato. Este conocimiento no debe paralizarnos, sino motivarnos: a fortalecer la prevención, a reforzar el seguimiento pediátrico, a conversar con nuestros especialistas.

La frase clave “tasas de diagnóstico de autismo más altas tras Covid‑19 en el embarazo” debe servir como alerta sensata, no como sentencia. Ante la incertidumbre científica, la acción informada y la vigilancia temprana son las mejores herramientas que tenemos. Si usted fue infectada durante el embarazo o está embarazada actualmente, hable con su médico sobre opciones de monitoreo y prevención.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Mientras en México un médico gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU su salario llega hasta los 360 mil
Nacional

Mientras en México un médico gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU su salario llega hasta los 360 mil

30 octubre, 2025
Aumentan a 15 las defunciones por Rickettsia en Sinaloa: preocupación por el descuido de mascotas
Salud

Aumentan a 15 las defunciones por Rickettsia en Sinaloa: preocupación por el descuido de mascotas

30 octubre, 2025
Retiran de forma URGENTE una popular marca de QUESO de todas las tiendas, está contaminado con la bacteria de E. coli
Salud

Retiran de forma URGENTE una popular marca de QUESO de todas las tiendas, está contaminado con la bacteria de E. coli

28 octubre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.