Culiacán, Sin (RI Noticias).- El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Roberto Bazúa Campaña, hizo un enérgico llamado al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal para definir de inmediato un precio de rentabilidad para el maíz, ante la cercanía del inicio de la temporada de siembra.
“El tiempo se está agotando. Mañana inicia noviembre y aún no tenemos un precio que garantice rentabilidad. Necesitamos certidumbre para sembrar con ánimo y con esperanza”, expresó Bazúa.
Durante su participación en la reunión mensual de la Intercamaral el dirigente recordó que el maíz es uno de los cultivos más importantes de Sinaloa, pues su producción genera una gran derrama económica en diversos sectores, desde restaurantes y comercios hasta hoteles, transporte y servicios.
Bazúa Campaña explicó que este año las condiciones de agua son favorables, con 469 mil hectáreas autorizadas para siembra y una expectativa de cinco millones de toneladas de producción, sin embargo, advirtió que sin un precio definido entre 6 mil y 7 mil pesos por tonelada podría haber tierras sin sembrar y un fuerte impacto económico.
El líder agrícola también criticó las condiciones actuales del Tratado de Libre Comercio, que permiten la importación de maíz transgénico desde Estados Unidos, mientras su siembra sigue prohibida en México.
Finalmente, Bazúa reiteró que los agricultores mantendrán su lucha por un precio justo, siempre mediante manifestaciones pacíficas, y pidió a las autoridades dar certidumbre al campo sinaloense para evitar una crisis en la próxima temporada.




