El hallazgo proviene de un estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LFPC), donde se analizaron 35 productos, de los cuales 17 pertenecen a la categoría de cacahuates salados y 18 a los tipo japonés.
Según el informe, las pruebas incluyeron la revisión de contenido neto, aporte nutrimental, azúcares, sodio y veracidad del etiquetado, entre otros parámetros.
🚨 Marcas con exceso de sodio
Entre las marcas de cacahuates salados que contienen más sodio del que declaran están:
- First Street (declara 312.5 mg/100 g, contiene 495 mg/100 g)
- Golden Hills (declara 251.4 mg/100 g, contiene 442 mg/100 g)
- Golden Nuts Barcel sabor limón (declara 506 mg/100 g, contiene 742 mg/100 g)
- Great Value fritos salados (declara 387 mg/100 g, contiene 659 mg/100 g)
- Nature Sun Español con sal de mar (declara 307.3 mg/100 g, contiene 1124 mg/100 g)
- Sol Cacahuate salado (declara 410 mg/100 g, contiene 774 mg/100 g)
Mientras que en los cacahuates japoneses, las marcas con mayor contenido real de sodio fueron:
- Great Value sabor limón (declara 394.7 mg/100 g, contiene 785 mg/100 g)
- Selecto Brand estilo japonés (declara 306.6 mg/100 g, contiene 464 mg/100 g)
- Snack Club con Tajín clásico (declara 607 mg/100 g, contiene 992 mg/100 g)
La Profeco advirtió que, aunque muchos consumidores no revisan los etiquetados nutricionales, estos productos cuentan con sellos de advertencia por exceso de sodio, lo cual debe tomarse en cuenta para un consumo responsable.
“Algunos de estos productos tienen más sodio del que indican en su etiqueta, por lo que su información comercial no es veraz”, señaló el organismo en su comunicado.
La dependencia recordó que el exceso de sodio puede afectar la salud cardiovascular y elevar la presión arterial, por lo que recomendó moderar el consumo de botanas saladas, especialmente en menores y personas con padecimientos crónicos.




