Culiacán, Sin (RI Noticias).- El gobernador del estado Rubén Rocha Moya informó que los gobiernos de Mario López Valdez (Malova) y Quirino Ordaz Coppel dejaron una deuda superior a 5 mil millones de pesos, correspondientes principalmente al fondo de pensiones (IPES), ISSSTESIN y al SAT.
De acuerdo con el mandatario, entre los años 2012 y 2016 así como parte de 2021, los gobiernos anteriores retuvieron las aportaciones de los trabajadores pero no las entregaron a las instituciones correspondientes.
Tan solo en el Instituto de Pensiones, el adeudo que dejó el exgobernador Mario López Valdez , así como los últimos 10 meses de la administración de Quirino asciende a 2 mil 641 millones de pesos, mientras que el resto se distribuye en pasivos con el ISSSTESIN y el SAT del gobierno anterior.
“Cinco mil millones de pesos que se dejó de pagar por irresponsabilidad de los gobiernos que no cubrieron con su obligación de pagar”.
Precisó que la administración del gobierno de Malova durante seis años completos recogieron lo que cotizaban los trabajadores y no lo enteraron al fondo de pensiones.
En ese sentido el mandatario estatal advirtió que de no cubrirse estos compromisos, existe el riesgo de que las personas próximas a jubilarse no puedan recibir su pensión, ya que el fondo necesita liquidez para cumplir con esos pagos.
Sin embargo, aseguró que su gobierno está tomando medidas para regularizar la situación y garantizar que ningún trabajador resulte afectado ya que se pondrán los recursos necesarios para que nadie que se jubile va a tener problema.
Rocha Moya enfatizó que esta deuda se originó por la irresponsabilidad de los gobiernos anteriores, que no cumplieron con su obligación de cubrir las retenciones de los trabajadores.
El Gobernador dejó en claro que no está asegurando que se llevaron el dinero, sino que este recurso se usó para otros fines y no para pagar donde realmente se necesitaba.
 
 
 



