Mazatlán, Sin. (RI Noticias).- En una concurrida conferencia de prensa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) de Mazatlán, encabezada por su presidenta, Francisca de Los Ángeles Cázares Oliveros, dio a conocer los pormenores de la edición 2025 de El Buen Fin. El evento, considerado el fin de semana más barato de México, se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, incluyendo un día adicional de promociones.
Cázares Oliveros destacó la importancia de la iniciativa para la economía local y la oportunidad que representa para los consumidores de realizar sus compras con descuentos que irán del 10% hasta el 70%. La derrama económica esperada para esta edición en el sur de Sinaloa es de mil 200 millones de pesos, superando los mil 140 millones del año anterior.

“Ahora van a ser cinco días de Buen Fin, iniciamos el jueves 13, y termina el 17, el lunes, que es un día feriado. Entonces, con esta ampliación de un día más, queremos que todos los mexicanos puedan tener la opción de llegar, hacer sus compras anticipadas, aprovechar lo que los comercios nos van a ofrecer con sus descuentos que van desde un 10 por ciento hasta el 70 por ciento”.
El presídium contó con la participación de figuras clave, incluyendo al vicepresidente de Turismo de CANACO, Guillermo Romero, la subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Celia Jáuregui, Ernesto Palafox en representación de la presidenta municipal, Estrella Palacios, y miembros del consejo de CANACO Mazatlán.
La presidenta de la cámara hizo un llamado a consumir lo local, enfatizando que el turismo también se suma con promociones en reservaciones de hoteles, masajes y otros servicios.

La subsecretaria Celia Jáuregui subrayó que, desde el ámbito turístico, el Buen Fin representa una oportunidad invaluable para atraer visitantes y diversificar el gasto en el destino, ya que cada persona que llega no solo compra productos, sino que también consume servicios, se hospeda y visita los atractivos del puerto y los pueblos mágicos. El vicepresidente de Turismo, Guillermo Romero, mencionó la importancia de las reservaciones turísticas con descuentos para el periodo de enero a junio del 2026.




