Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Durante los primeros días del mes de noviembre, las distintas presas del Estado de Sinaloa han mantenido buenos niveles, moderados, de captación de agua, entre las que más destacan por su buena captación son la Picachos y Santa María.
En la zona serrana y sur los niveles se encuentran cercanos al lleno, algunas presas del centro-norte mantienen porcentajes bajos, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Niveles de presas
Cabe señalar que entre las presas con mayor nivel se encuentran Picachos, en Mazatlán, con casi el 100% de su capacidad, y Santa María, también en la zona sur, con 89.6%. En Durango, que aporta agua hacia Sinaloa, los embalses también permanecen altos, superando en su mayoría el 95% de almacenamiento.
En contraste, algunos de los embalses más grandes del estado continúan por debajo de la mitad de su capacidad.
- Miguel Hidalgo, al norte: 29.6%
- Adolfo López Mateos, en Badiraguato: 34.8%
- José López Portillo (El Comedero): 47%.
- Sanalona, en Culiacán: 66.8%
- Gustavo Díaz Ordaz, en la zona del río Humaya: 68.8%.
Aunque la recuperación general es positiva tras el fin de la temporada de lluvias, autoridades han señalado que la distribución y el uso responsable del agua serán clave para enfrentar la temporada agrícola y garantizar el abastecimiento urbano en los próximos meses.




